TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA

BENEFICIOS EN PARTES BLANDAS

Historia

La técnica fue aplicada por primera vez por el médico checo Karel Lewit en 1979. Lewit se había dado cuenta de que el éxito de las inyecciones en puntos gatillo para aliviar el dolor no tenía relación con el analgésico, mas bien era el efecto mecánico en si.

Definición y concepto

El método de Punción Seca tiene por objeto el abordaje o tratamiento de los puntos gatillo el cual se caracteriza por zonas o puntos de fibra muscular endurecidos, rígidos, de forma que no le llegan nutrientes y, por lo tanto, está hipersensible al tacto.

Se usa el adjetivo «seca» no sólo por ser fieles al término inglés original («dry needling»), sino hace referencia a que no emplea ningún tipo de sustancia adicional.

Punto Gatillo trapecio

Punto Gatillo cigomático

Técnica

Se considera una técnica invasiva, la aplicación y profundidad depende del tejido según el plano muscular. Mediante técnicas de microanálisis se ha comprobado la inmediata respuesta al alivio del dolor .

Indicaciones

A pesar de que serían necesarios muchos más, cada vez existe una mayor cantidad de estudios que utilizan exclusivamente la PS para el tratamiento de diversas afecciones, constatándose sus buenos resultados. Por ejemplo, la PS se ha empleado con éxito en el tratamiento de:

  • Dolor miofascial de hombro
  • Síndrome subacromial crónico (impingement)
  • Braquialgías causadas por PGM en el músculo infraespinoso
  • Alteraciones de los patrones de activación motora del hombro
  • Dolor lumbar
  • Dolor miofascial crónico de rodilla
  • Dolor crónico en pacientes con artrodesis de pie
  • Dolor y disfunción de la articulación temporo mandibular
  • Migrañas
  • Cefaleas tensionales
  • Cefaleas crónicas
  • Cicatrices 
  • Esguinces crónicos
  • Desgarros musculares cronicos

Adherencias

Punto Gatillo cuadriceps vasto externo

Add your Comment

×