¿QUÉ ES LA ESCOLIOSIS?
La escoliosis es la desviación de la columna vertebral; es decir, visualmente la persona está con la espalda inclinada y girada (rotación) hacia un lado. Es Importante resaltar que una escoliosis presenta cambios en la estructura de la columna (deformación) y podría ir acentuándose con el paso de los años.
Sin embargo la mayoría de las personas presentamos ciertas asimetrías por actividades laborales y/o estilo de vida, que demanda más el uso de un hemicuerpo, provocando así cierta inclinación en la columna. Por ello existen diversos factores que predisponen esta inclinación, desde hábitos posturales continuos como por ejemplo estar sentado largas horas en la computadora, practicar deportes asimétricos (tenis ,etc.) factores hereditarios , nutricionales, metabólicos, traumáticos, etc.
La escoliosis puede ser leve , moderada o severa, según el grado de inclinación, tomando en cuenta radioimágenes en muchos casos para el diagnóstico médico.
¿CÓMO RECONOCERLA?
- Se puede observar un hombro más elevado que otro.
- aumento de pliegues de un lado del cuerpo
- Presencia de dolor en un lado de la espalda o nuca.
- Cansancio en espalda y hombros.
- Dificultad para expandir la caja torácica.
- Estreñimiento o disfunción gastrointestinal.
¿QUÉ HACER ?
Es conocido los desequilibrios que genera la escoliosis en la función de los músculos de la espalda , presentando algunas partes más tensas y otras débiles o contracturas que podrían expresarse como dolor. Esta inclinación puede impactar también en la función de los órganos internos contenidos en la caja torácica, como por ejemplo una menor capacidad ventilatoria y consecuente fatiga por restricciones profundas del diafragma, músculo importante en la respiración. Además posibles alteraciones del metabolismo en los intestinos, colon, con estreñimientos crónicos, etc.
- Confirmar el diagnóstico médico y/o con ayuda de imágenes radiológicas.
- Acudir a fisioterapia para empezar un tratamiento.
- Realizar pausas activas y procurar posturas mantenidas no mayor a 2 horas.
- Realizar actividad física como natación o actividades libres.
¿CÓMO AYUDA LA FISIOTERAPIA?
El objetivo de la fisioterapia es prevenir la deformación y mantener las funciones en la columna en general, por ello empleamos técnicas manuales para conseguir una mayor movilidad y reducir el dolor si es el caso, tonificando los músculos débiles, estabilizando la columna y reeducando la postura.
Las personas con ayuda del fisioterapeuta aprenden a conocer más el funcionamiento de su cuerpo para ayudarse a corregir sus posturas y realizar ejercicios que favorecen su alineación. Los ejercicios propuestos para la casa son guiados y prescritos para cada necesidad física.
ESTIRAMIENTO GLOBAL EN LATERAL
estiramiento global en apertura